Noticias
La alta demanda de espacios industriales en la frontera norte de México continúa impulsando los desarrollos industriales, por lo que en este 2023 se espera que el mercado continúe gozando de un alto interés de expansión por empresas, nuevos desarrollos, parques y muchas oportunidades para build-to-suit, esto de acuerdo con los reportes de actividades del mercado inmobiliario industrial en Baja California y Chihuahua, elaborados por la división de mercados de Newmark.
De acuerdo con Genaro López, autor de dicho análisis, tanto las edificaciones como los precios se han visto impulsados en esta zona del país, llegando arriba de los $8.00 USD/m² en Tijuana y en varios submercados y a los $7.00 dólares por metro cuadrado en el sur de Ciudad Juárez, representando un punto histórico.
“El mercado industrial en Tijuana ha registrado un crecimiento agresivo en los últimos años y ahora vemos como expande sus raíces a los municipios aledaños. En Rosarito se observa un incremento en el interés por el mercado industrial, con desarrolladores impulsando el crecimiento de esta área.”
El experto destacó que a principios de 2022, FINSA impulsó el crecimiento en Valle Redondo al iniciar la construcción de un nuevo parque industrial en Rosarito, mientras que otros desarrolladores siguen buscando nuevos horizontes de esta forma, como IAMSA y ATISA, quienes adquirieron terrenos al sur, y Macquarie, que edifica en Santa Fe un nuevo desarrollo clase A.
Lea también: "Nearshoring impulsa inversión y ocupación industrial"
Ante esta tendencia, prevé que durante 2023 se observe una posible estabilización en los precios, nuevas ofertas y zonas industriales por todo el norte del país.
En el caso de la disponibilidad de suelo, agregó que el mercado de Tijuana se mantiene abajo del 1%, aún con la entrega de edificios nuevos, por lo que, tomando esto en consideración, es de esperarse que la disponibilidad se mantenga baja y que los edificios actualmente disponibles no continúen en ese estado para el final del siguiente trimestre.
Por otro lado, en Ciudad Juárez se ha registrado un incremento en precios de renta y un disparo en construcción especulativa, siendo el mercado sureste el más interesante para edificaciones, con el 45% de la construcción concentrada en esta zona.
“Se pronostica que en el 2023 el mercado continuará gozando de un alto interés de expansión por empresas en toda la frontera, nuevos desarrollos, parques y muchas oportunidades
para build-to-suit.
Otras noticias de interés

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno